Scroll Top

Nudos básicos de macramé – Nudo Alondra

¡Feliz día queridos lectores!

Hace algún tiempo os comenté que había empezado con una nueva afición, el macramé.

Hoy ya os puedo decir que, ¡me ha encantado! 😍. Me resulta muy relajante y, los tapices boho style resultantes, son chulísimos para decorar nuestros hogares.

Este es el segundo post de la serie de NUDOS BÁSICOS de macramé. He pensado que podría ser interesante hacer post cortitos en los que os explico cada nudo y cómo podríais utilizarlo. Abajo tenéis enlazadas algunas de las entradas de esta misma serie, por si queréis seguir investigando 😉

Hoy dedicaré unas líneas a hablaros sobre el NUDO ALONDRA o nudo de montaje. Un básico que utilizaréis en todas vuestras obras ya que como su propio nombre indica, sirve agarrar las cuerdas al soporte y crear así la estructura sobre la que iremos trabajando.

Como muestro en la imagen, hay dos versiones que podréis utilizar según más os guste.

Macramé - Nudo Alondra

PASO A PASO – NUDO ALONDRA invertido

La principal característica de este nudo de montaje es que la cuerda sale hacia delante.

Animación Nudo Alondra

Paso 1:

Paso 1- Nudo Alondra

Doblamos la cuerda por la mitad.

Paso 2:

Paso 2 - Nudo alondra invertido

Pasamos el extremo de la cuerda (el que se corresponde con la mitad) por detrás del soporte seleccionado. En mi caso, otra cuerda de mayor grosor.

Paso 3:

Paso 3- Nudo alondra invertido

Pasamos el ojal por delante del soporte.

Paso 4:

Paso 4- Nudo alondra invertido

Introducimos el otro extremo de la cuerda (el que tiene las dos puntas) por el ojal.

Paso 5:

Paso 5- Nudo alondra invertido

Estiramos de la cuerda hasta que quede bien pegadita al soporte.

Paso 6:

Paso 6- Nudo alondra invertido

Este paso es opcional. A mi, por ejemplo, me gusta que las cuerdas queden pegaditas entre si en el soporte.

La idea es repetir este proceso con todas las cuerdas del proyecto hasta formar la estructura con la que trabajaremos.

Algunos ejemplos donde he utilizado el nudo alondra invertido:

Servilletero con nudo alondra invertido

Servilletero con Nudo Alondra Invertido

Hojas de macramé con nudo alondra invertido

Hojas de macramé con Nudo Alondra Invertido

Paso a paso – Nudo Alondra

Al contrario que en el Nudo Alondra Invertido, en esta variante la cuerda queda atrás.

Aunque la decisión de elegir entre uno u otro va a gustos personales, a mi me gusta utilizar éste especialmente en tapices de pared. El efecto visual de línea continua que conseguimos al montar todas las cuerdas queda muy bonito y decorativo.

Paso 1:

Paso 1- Nudo Alondra

Al igual que en el Nudo Alondra Invertido, partimos de un trozo de cuerda doblada por la mitad.

En este caso, pasamos el extremo doblado de la cuerda por delante del soporte.

Paso 2:

Paso 2- Nudo Alondra

Rodeamos el soporte con la cuerda, pasándola por atrás.

Paso 3:

Paso 3- Nudo Alondra

Pasamos el extremo inferior por el ojal.

Paso 4:

Paso 4- Nudo Alondra

Estiramos del extremo hasta ajustar.

Paso 5:

Paso 5- Nudo Alondra

Repetiríamos el proceso con el resto de cuerdas.

And here the post today,

en breve seguiré publicando más tipos de nudos y proyectos sencillos de macramé.

Hasta entonces, ¡feliz semana!

You might also be interested in:

Borla de macramé paso a paso
nudos de macramé- Nudo cuadrado

Leave a comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configure and more information
Privacidad