Del Pixel al Pincel: Convierte la Inteligencia Artificial en Acuarela
Happy Friday dear readers!
El post de hoy se ha hecho de rogar bastante y es que he tardado dos semanas en editar el video del tutorial 😅. Si, si, dos semanas. Espero que el trabajo haya merecido la pena y que os guste mucho este post que, con tanto esmero he preparado para vosotros.
¿Os acordáis del post de hace unas semanas en el que os enseñaba como utilizar la IA para crear imágenes de referencia para nuestras ilustraciones? Pues hoy toca darle vida a una de esas ilustraciones. (Os dejo el link a este post anterior por si os interesa)

Partiremos de esta imagen de referencia que podéis descargar pinchando sobre la imagen. Se os abrirá la imagen en grande y, desde aquí, haciendo click con el botón derecho del ratón, seleccionáis guardar.
MATERIALS
- Papel de acuarela 100% algodón de grano fino o grueso y 300gr/m2. Yo utilizo indistintamente Arches y Baohong, los dos me gustan mucho.
- Pincel Escoda Versátil Plano Carrado de 3/4. En formatos pequeños – medianos, es ideal para mover grandes masas de agua y pigmento.
- Pincel Escoda Versátil Redondo del número 8. Pincel todoterreno, me atrevo a afirmar que es mi nuevo favorito. Tiene un tamaño muy bueno para pintar en formatos pequeños y medianos. Ya os hablaré más en profundidad de mis pinceles favoritos en otro post 😉.
- Pincel DaVinci Casaneo serie 498 tipo mop del número 4. Para las manchas de color más grandes.
- Pincel DaVinci Casaneo serie 498 tipo mop del númro 2. Para las manchas de color medianas y pequeñas.
- Pincel DaVinci Casaneo serie 1290 tipo rigger del número 4. Este pincel es algo especial ya que tiene el pelo más largo de lo normal. Esta cualidad es super interesante si queremos pintar líneas muy largas sin perder rápidamente la carga de pintura en el pincel.
- Pincel Silver Silk 88 Oval Crescent 3/8. O cualquier pincel viejo de cerdas duras que tengáis por casa. Tened en cuenta que este pincel lo utilizo para levantar el pigmento del papel por lo que sufre mucho y las cerdas se van a deteriorar con bastante más rapidez que si lo usamos de forma convencional.
- Vuestra paleta de acuarelas. Os dejo el enlace a un post donde hablo sobre mi paleta de acuarelas por si os interesa saber un poco más sobre los tonos y colores que utilizo yo.

Aparte, también os vendrá bien tener a mano:
- Lápiz o portaminas.
- Goma de borrar y/o goma maleable.
- Cinta de carrocero o cinta de pintor para delimitar los bordes.
- Un papel secante.
- Secador, para acelerar un poco el proceso y no desesperar entre capa y capa.
Con todos los materiales listos, ahora solo queda disfrutar del proceso 🙂
Paso a paso:
Espero que os haya gustado este bonito tutorial de como pintar un paisaje otoñal en acuarela a partir de una imagen creada con Inteligencia Artificial.
Remember that you can tag me on Instagram as @martagarcia_ilustracion si queréis que vea vuestras creaciones 😍
I hope you have a very happy week,
Until next time!