Juego creativo para el verano
¡¡¡Feliz viernes queridxs lectorxs!!!
¿Qué tal estáis?, aquí en España estamos asándonos como pollos …🥵 Con este calor tan extremo, se hace complicado salir a la calle hasta bien pasada la tarde y, a no ser que dispongáis de un lugar de recreo, es fácil caer en el aburrimiento.
Hoy os propongo un plan alternativo a la típica siesta para combatir los ratos muertos: ¡UN JUEGO CREATIVO!. No tiene límite de jugadores ni de edad, es apto para jugar tanto en familia, como con amigos. No hace falta tener ningún tipo de conocimiento respecto de arte ni materiales, simplemente necesitas ganas de pasártelo bien manchándote las manos. 😁
Consiste en pintar una obra de arte famosa, pero con directrices «especiales».
Aunque en realidad no hace falta ningún archivo para jugar, os dejo el enlace a los archivos que aparecen en las fotos.
¿Os apetece aprender a jugar? ¡Vamos al lio!

MATERIALES
Por un lado necesitaréis papel (cortado en trozos rectangulares) y boli para escribir obras de arte, materiales, técnicas,… (Podéis utilizar la baraja de cartas del archivo descargable).
Y, como el juego consiste en pintar, necesitaremos cualquier material que tengamos por casa. Os dejo un listado para dar ideas:
- Papel de acuarela y/o de dibujo.
- Papel Kraft, periódicos, papel de regalo, papel de seda, papel cebolla.
- Cartón, cartulinas.
- Ceras blandas, ceras duras, ceras acuarelables.
- Rotuladores.
- Lápices de colores.
- Pintura acrílica, gouache, acuarelas, tintas.
- Hilos, cuerdas.
- Cola, pegamento de barra.
- Washi tape, cinta adhesiva.
- Algodón, gasas, vendas.
- Café.
No hace falta que diga que no es necesario todo el material, con tres o cuatro cosas que encontréis por casa es más que suficiente.

PREPARACIÓN
Para la preparación se puede utilizar la baraja descargable o los papelitos y el boli, la finalidad es la misma.
Separamos la baraja en cuatro montones: uno para los cuadros famosos, otro para los materiales (gris), otro para la técnica (verde) y el último con los materiales complementarios (morado). Este último montón es optativo, ¡puede ser una bonita escusa para hacer una excursión al campo!.🌳
Barajamos todos los montones y cada jugador escoge al azar (¡y sin mirar!) una carta de cada montón.
¡Listo! ¿a que es sencillo?, solo queda ponerse ¡manos a la obra DE ARTE!.
La cajita para guardar las cartas no la he diseñado yo, os dejo el link de la página web para que podáis diseñaros vuestras propias plantillas.
EJECUCIÓN
El siguiente paso tiene poco que explicar, simplemente consiste en llevar a cabo la obra de arte incluyendo los materiales y utilizando la técnica seleccionada. Por supuesto, también se pueden utilizar otros materiales.
En cuanto a la duración, podría ser interesante establecer un límite de tiempo. Cuando uno se pone manos a la obra ¡se pasa el tiempo volando!
Como sugerencia, podéis someter las obras finales a votación. ¿Quién será el ganador? 🏅
Lo guay de este juego es adaptarlo a vuestros gustos, puede que no os gusten las obras que he elegido yo, ¡pues las cambiáis!, o incluso podéis añadir reglas nuevas. Si ya habéis jugado a este juego, o a alguna variante similar, me encantaría conocer vuestra opinión. Os leo en comentarios.
Espero que os haya gustado el post de hoy.
¡Hasta la próxima!
