Hola de nuevo queridos lectores
Hace ya algunos meses me compré en Artemiranda estos tubos de acuarela edición especial Tundra de Schmincke.
Tuve el pack de los 5 colores en 5 ml en el carrito durante bastante tiempo, pero como no podía ser de otra forma, cuando me decidí a comprarlos, estaban agotadísimos. Por suerte para mi (aunque no para mi bolsillo), los tenían en colores sueltos, me lie la manta a la cabeza y los compré.
Para hacer esta reseña he utilizado (además de las acuarelas) papel Arches de 300 gramos 100% algodón de grano grueso y pinceles Escoda Chronos y Versátil.
Al final del post tenéis el video de las muestras que aparecen en las imágenes, así podeis ver como se granula y separan los pigmentos. ¡Ah! También hay una galería de imágenes con algunos trabajos que he hecho utlizando estas acuarelas. Espero que os gusten?
Y ahora vamos al grano.
Como mi opinión varía según el color, voy a hablaros de cada uno por separado.

TUNDRA NARANJA
⭐️⭐️⭐️⭐️ Buena resistencia a la luz. Transparente. Tinción media
Compuesto por los pigmentos: PR233 (Rosa de Potter), PBr7 (Sombra Tostada) y PY43 (Ocre amarillo).
Lo primero que pensé cuando probé este color fue: ¿por qué lo llaman Tundra Naranja si es marrón?. Probé el color directamente del tubo y, claro, cuando el pigmento está tan concentrado, este color es marrón.
Fue cuando se me ocurrió añadirle bastante agua cuando la magia sucedió, ¡ta chán! ¡el naranja apareció!
PRIMERAS IMPRESIONES
No me gustó mucho.
Es muy transparente, para mi gusto de más.
¿ME LO VOLVERÍA A COMPRAR?
A día de hoy no.
No es un color que haya cuadrado muy bien en mi paleta.
No lo utilizo para nada, aunque tiene muchas posibilidades. ¿Quién sabe? Lo mismo en el futuro se convierte en uno de mis imprescindibles.
TUNDRA ROSA
⭐️⭐️⭐️⭐️ Buena resistencia a la luz. Transparente. Tinción media
Compuesto por los pigmentos: PR233 (Rosa de Potter) y PB29 (Ultramar francés).
PRIMERAS IMPRESIONES
Este color me enamoró desde el primer momento.
Aunque es un color transparente, si coges bastante pigmento puedes lograr bastante cobertura.
Los colores que tienen esta característica me encantan, te permiten dominar completamente la gama tonal sin llegar a parecer gouache.
Aparte de granular muchísimo, los pigmentos se separan creando manchas de colores rosas y violáceas preciosas.
En el video que os he dejado abajo se ven estas características de las que hablo.
Otra prueba que hice con este color, es mezclarlo con otro tono que tenía ya creado en paleta (creo que este tono tenía algo de blanco). Cuando hice la prueba de color, apenas granuló.
¿ME LO VOLVERÍA A COMPRAR?
Sin duda, SI.
Me encanta el efecto que puedo conseguir aplicándolo en las primeras capas de mis retratos.
En la galería os dejo algunas láminas que he pintado con este color. Algunos de los dibujos están hechos en el cuaderno de Arteza …..ya sabéis cuál es mi opinión sobre este cuaderno …… y si no, os dejo el enlace al post por si os interesa echarle un vistazo:
TUNDRA VIOLETA
⭐️⭐️⭐️⭐️ Buena resistencia a la luz. Semi transparente. Alta tinción
Compuesto por los pigmentos: PBr6 (Marrón de Marte) y PB29 (Ultramar francés).
PRIMERAS IMPRESIONES
¡Otro de mis favoritos!
Creo que este color me gusta incluso más que el rosa.
¿Habéis visto como se separa el ultramar francés del marrón de Marte? Es una pasada ??.
Podría pasarme el día haciendo manchas de este color para ver que formas salen (ha sonado un poco friki, verdad? ?).
Lo he utilizado, al igual que el rosa, en las primeras capas de los retratos, aplicándolo como base para luego seguir con tonos más uniformes. ¿Qué consigo con esto?, dejar a la vista pequeñas manchas supergranuladas en determinadas zonas para dar interés a la pieza.
¿ME LO VOLVERÍA A COMPRAR?
¡Me compraría todos los tubos de la tienda!
TUNDRA AZUL
⭐️⭐️⭐️⭐️ Buena resistencia a la luz. Transparente. Tinción media
Compuesto por los pigmentos: PBr7 (Sombra tostada) y PB29 (Ultramar francés).
PRIMERAS IMPRESIONES
Este color es mi menos favorito de todos. ¡¡Y eso que el azul es mi color favorito!!
Me cuesta mucho hacerlo granular, a diferencia del resto que granulan casi en cualquier papel.
Tampoco se separa en diferentes colores como hacen el rosa, el violeta o el verde.
Ojo!!! Esta es solo mi opinión!!! A vosotr@s puede que os apasione tanto como a mi el violeta. Por este motivo hice el video, para que podáis sacar vuestras propias conclusiones.
¿ME LO VOLVERÍA A COMPRAR?
No, de hecho, creo que lo sacaré de la paleta principal en la próxima remodelación.
TUNDRA VERDE
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Excelente resistencia a la luz. Opaco. Alta tinción
Compuesto por los pigmentos: PBr6 (Marrón de Marte) y PG19 (Verde cobalto puro).
PRIMERAS IMPRESIONES
Tono verde tierra bastante bonito, aunque es demasiado opaco para mi gusto.
No es un color que me apasione, pero si que tiene muchísimas posibilidades en paisajes. Es por este motivo por el que se queda en la paleta principal.
¿ME LO VOLVERÍA A COMPRAR?
Seguramente no.
Optaría por añadir el Marrón de Marte a la paleta principal y sustituir el Verde de cobalto oscuro por el Verde cobalto puro. Así tendría la posibilidad de crear este color sin necesidad de tenerlo ocupando un espacio en mi preciada paleta.
¡Qué os ha parecido la reseña? Espero que os haya resuelto vuestras dudas y si no es así, ya sabéis, podéis dejármelo en comentarios y encantada os responderé.
Ahora si os dejo con la galería de fotos y el video.
¡Hasta la próxima!