Scroll Top

Estuche de puntitos, primera parte. Del papel al estampado final

¡Feliz viernes queridos lectores!

En el tutorial de esta semana toca ¡¡mancharse las manos!!. Si, si, vamos a pintar con nuestros deditos. 🤭

En esta primera parte aprenderemos a crear un estampado sencillo y resultón que utilizaremos en el post de la semana que viene para confeccionar un estuche básico pero coqueto.

¿Estáis listos? ¡Vamos con los materiales!

Estuche de lunares

MATERIALES

En esta primera parte no necesitaréis materiales muy complicados de encontrar, de hecho, seguramente tengáis de todo por casa.

  • 1 folio normal y corriente, de los que se utilizan para imprimir documentos. Cuanta menos textura tenga mejor, más sencillo será digitalizar y limpiar la imagen en Photoshop.
  • 1 paleta mezcladora, plato de plástico o como he utilizado yo, un papel reutilizado. Lo utilizaremos para poner la pintura acrílica negra y poder mojar nuestros dedos en la pintura.
  • Pintura acrílica negra.
  • Escáner. No necesariamente necesitáis un escáner de sobremesa, hay aplicaciones móviles que podéis utilizar perfectamente para digitalizar vuestras obras. Hacédmelo saber en comentarios si queréis un tutorial de como digitalizar obras con en teléfono móvil 😉.
  • Un ordenador con Photoshop.
Estuche de lunares - materiales

Paso a paso

Empezamos echando la pintura en el recipiente elegido y, mojando uno de nuestros dedos en la pintura, vamos rellenando el folio de manchas negras. Como podéis ver en el video, he ido rotando el papel para que no queden todas las manchas en la misma dirección.

Una vez seca la pintura es el momento de pasar el dibujo al ordenador con ayuda de un escáner. Si solo vais a utilizar el estampado para este proyecto, no es necesario que lo digitalicéis a una resolución superior a 300 ppp, de hecho, con 200 o 250 ppp también funcionaría bien.

Una vez que tenemos escaneado nuestro motivo es el momento de abrir Photoshop. Es bastante complicado explicar el proceso de edición solo con palabras por lo que os aconsejo que echéis un vistazo al video que adjunto mas abajo para que no quede ninguna duda.

Recordad que si aun así tenéis alguna duda podéis escribírmela en comentarios y estaré encantada de intentar responderla.

Y hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado. ¡¡No os olvidéis de pasaros por aquí la semana que viene para ver la segunda parte!!

Hasta entonces, feliz semana.

También podría interesarte:

Servilletero de macramé
instax square SQ1
Papel de regalo floral - Fácil, bonito y sostenible
marcapáginas con lápices de colores - flor de la calabaza

Dejar un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad