Reflexiono sobre mi paleta de acuarelas. ¿Por qué quiero cambiar de colores?
¡Feliz viernes queridos lectores!
Hoy quiero hacer con vosotros una pequeña reflexión sobre mi selección de colores en acuarela.
Desde que empecé en todo este mundillo es algo que me ha parecido muy complejo. Todo el mundo habla de buscar nuestro estilo personal, de seleccionar nuestros propios colores que nos hagan únicos, …. Y, aunque de primeras parece algo sencillo, considero que es más complejo que simplemente copiar la paleta de nuestro artista favorito.
El color nos permite expresar nuestros sentimientos de una forma bastante profunda. Puede que si tienes un mal día, decidas pintar el cielo en tonos apagados y oscuros. Si, por el contrario, te sientes super feliz, puede que inconscientemente tiendas a utilizar tonos mas vivos y saturados.
Cuando definí mi paleta, estaba muy contenta con la elección. Con ayuda de mi cuaderno de muestras, reflexioné sobre que colores me gustaban más y con cuales conseguía mezclas más interesantes.
Con el tiempo, me di cuenta de que algunos de los colores no los utilizaba, me ocupaban un espacio muy valioso en mi paleta que podrían estar ocupando otros tonos. Fue entonces cuando decidí pasar todos esos colores a godets y dejar hueco a las nuevas incorporaciones.

Hay ocasiones en los que siento que mi yo ingeniero se apodera de mi mente, me ofusco buscando fórmulas para conseguir la obra perfecta. Cuando soy consciente de ello, paro y me doy espacio. No existe la combinación de colores perfecta, la evolución es necesaria para crecer como artista.
Analizando mi paleta de colores inicial
Os dejo mi paleta de colores inicial por si tenéis curiosidad.
Hay colores que son imprescindibles para mi a día de hoy, como son el Azul Bosque (Schmincke), Amarillo Verdoso (Holbein), Beige Titanio (Daniel Smith), Amarillo Nápoles (Sennelier), Rojo Claro (Holbein) y Tundra Naranja (Schmincke).
Como veis, no son colores convencionales, son tonos terrosos y apagados.
Los colores que he decidido quitar de mi paleta son: Amarillo Limón (Cotman), Turquesa (Cotman), Azul Prusia (Cotman), Tono de Viridiano (Cotman) y Siena Tostada (Cotman).
Antes de utilizar el amarillo limón siempre utilizaba el Aureolina (Sennelier); el turquesa y tono viridiano no los he utilizado ni una sola vez; cuando preciso de un azul oscuro, prefiero mezclar el Gris de Payne (Schmincke) con cualquiera de los azules de mi paleta antes que utilizar en azul Prusia y el siena tostada es muy similar al rojo claro. Con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que estos colores no me aportaban nada, simplemente los tenía ahí.

Y, como estamos en continua evolución, he decido que mi paleta de colores también.
Como tengo bastantes dudas sobre que colores nuevos quiero incorporar, he decidido ponerlos a prueba. He seleccionado unos cuantos nuevos tonos y los he colocado en godets en los huecos libres. Durante un tiempo los tendré ahí y poco a poco iré viendo que tal me funcionan.
Os invito a que probéis este método, a que pongáis a prueba a vuestros colores ¡¡os sorprenderán!!
Nos vemos en la próxima,
¡Chao!