DESCUBRIMIENTO DEL VERANO. HELADO SALUDABLE DE FRUTOS ROJOS
¡Feliz viernes queridos lectores!
Se que el post de hoy llega un poquito tarde, pero creerme si os digo que aún estáis a tiempo de probar esta maravillosa y facilísima receta.
Desde que la descubrí se ha convertido en mi desayuno estrella 🤩. Y, aunque no la preparo todos los días (por eso que dicen los expertos de que hay que variar la alimentación), si que se ha convertido en mi desayuno favorito.
Os cuento un poco como la descubrí.
Hace unas semanas os comenté por mi cuenta de Instagram (@martagarcia_ilustracion), que en uno de mis paseos por la Casa del Libro, me había hecho con un ejemplar del famoso «Método de la Revolución de la Glucosa» de Jessie Inchauspé (este libro da para hacer un post exclusivo para el 😅). Este libro incluye un montón de recetas y una de ellas es este magnífico helado saludable, aunque, como no podía ser de otra forma, me gusta darle mi propio toquecito personal 😎.

INGREDIENTES:
- 4 Cucharadas de tu yogurt favorito. Aunque Jessie en el libro utiliza yogurt griego, a mi me gusta mezclar 3 cucharadas de yogurt de coco con 1 cucharada de yogurt de cabra.
- 1 cucharada de crema de frutos secos. Yo he probado con crema de cacahuete y crema de almendras casera (de los almendros de mi padre 🌳). Si tengo que decantarme por una, creo que prefiero la de almendras, por eso de estar hecha con almendras locales, sin pesticidas, ni nada de nada. (¡¡Pero con cacahuete también está riquísimo!!)
- 50 gramos de frutos rojos congelados. Una sugerencia es aprovechar cuando las fresas, los arándanos, … estén de temporada y congelarlos para cuando nos apetezca helado. Es una forma de ahorrar dinero 😉.

PASOS:
- Echa en un bol/ taza las 4 cucharadas de yogurt.
- Agrega la cucharada de crema de frutos secos y mézclalo todo bien.
- Añade los 50 gramos de frutos rojos congelados y mézclalo.
- Espera 3 minutos. En este tiempo los frutos rojos empiezan a desprender todo el frio y empiezan a congelar el yogurt que les rodea 🤤.
- ¡Bon apetit!

Hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado y que disfrutéis de esta receta tanto como lo hago yo 🙂
¡Hasta la semana que viene!