Wacom Intuos Pro M vs. XP-PEN Artist Pro 22: ¿Cuál elegir?
¡Feliz viernes, queridos lectores!
Hoy quiero compartir con vosotros mi experiencia personal con dos tabletas gráficas que han formado parte de mi día a día como diseñadora. Desde mis inicios, siempre me han llamado la atención las tabletas con pantalla grande, como la XP-PEN Artist Pro 22. Después de investigar a fondo, decidí invertir en este modelo, pensando que sería una herramienta fiable durante años. Sin embargo, tras tres años de uso, la pantalla comenzó a rayarse, hasta llegar al punto de ser prácticamente inutilizable.
Fue una lección importante: no siempre lo que parece perfecto al principio cumple con nuestras expectativas a largo plazo. Por suerte, he encontrado una nueva aliada en la Wacom Intuos Pro M, y en este post os contaré todo sobre mi experiencia con ambas tabletas.
Si estás pensando en invertir en una nueva herramienta para tus proyectos creativos, ¡sigue leyendo!

Wacom Intuos Pro M: Fama bien merecida
Empecemos con la Wacom Intuos Pro M. Compacta, ligera y súper precisa. Aunque solo llevo con ella cuatro meses, ha sido amor a primera vista. Me encanta el tacto de la superficie al dibujar, da esa sensación similar al papel que muchas buscamos cuando trabajamos digitalmente.
Lo que me gusta:
- Precisión absoluta: Los niveles de presión son increíbles, y sientes que tienes un control total sobre cada línea que trazas.
- Diseño elegante: Es bonita y fácil de transportar. Aunque no tenga pantalla, nunca he sentido que eso sea un problema grave.
- Durabilidad: Aunque solo llevo usándola tres meses, la sensación de calidad es innegable. Por lo que he investigado, la superficie se raya un poco con el tiempo, pero nada que afecte a su rendimiento.
- Personalización: Los botones son súper configurables, la rueda táctil es una pasada.
Lo que no me encanta tanto:
- El precio: Sí, duele un poco al bolsillo. Pero, honestamente, creo que es una inversión que vale cada euro.
- Curva de aprendizaje: Si estás acostumbrado a tabletas con pantalla, puede ser un poco complicado acostumbrarte a mirar la pantalla del ordenador mientras dibujas en otro lado.
- Puntas del lápiz: Un detalle molesto es que las puntas del lápiz se gastan muy rápido. Con uso continuado, no duran ni un mes, y eso supone un gasto adicional recurrente.

XP-PEN Artist Pro 22: una relación de amor-odio
Ahora hablemos de la XP-PEN Artist Pro 22. Cuando la compré, estaba emocionadísima. Una tableta gráfica con pantalla de 22 pulgadas era justo lo que necesitaba para dar un salto en mis proyectos.
Lo que me gustó al principio:
- Pantalla enorme: Trabajar directamente sobre la pantalla es una experiencia completamente distinta, mola mucho. Me sentía más conectada con mis ilustraciones.
- Buen rendimiento inicial: Los niveles de presión y la fluidez al dibujar eran una pasada.
Lo que terminó fallando:
Con el tiempo, mi relación con la XP-PEN se fue deteriorando. Después de aproximadamente tres años de uso, la pantalla se ha rayado tanto que ya no sirve para diseñar. Ahora tengo que forzar muchísimo la vista para usarla porque la imagen no se ve nítida. Esto es algo que nunca pasará con la Wacom.
Además, el software daba problemas ocasionales de compatibilidad con ciertos programas de diseño. En resumen, aunque al principio me hizo feliz, la durabilidad dejó mucho que desear.

¿Cuál elegir?
Si estás buscando una tableta gráfica para proyectos profesionales y quieres algo que te dure muchos años, yo optaría por la Wacom Intuos Pro M sin dudarlo. La calidad, precisión y durabilidad la hacen una inversión sólida.
Por otro lado, si prefieres trabajar directamente sobre una pantalla, la XP-PEN Artist Pro 22 es una opción interesante, siempre y cuando tengas en cuenta sus grandes inconvenientes. Eso sí, si te decides por esta, ¡asegúrate de cuidarla muchísimo para evitar problemas con la pantalla!
Mi conclusión personal
En mi caso, después de tres años de uso con la XP-PEN Artist Pro 22 y cuatro meses con la Wacom Intuos Pro M, si pudiese volver al pasado, optaría desde el principio por una tableta gráfica de escritorio sin pantalla. La XP-PEN me dio buenos momentos, pero ahora que su pantalla está inutilizable, siento que no valió la pena.
Y tú, ¿has probado alguna de estas tabletas? ¿Cuál es tu experiencia? Me encantaría leer tus opiniones en los comentarios. 😊
